Los accidentes domésticos son frecuentes y aunque todos los miembros de la familia tienen posibilidades de sufrirlos, los niños son especialmente susceptibles.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define los accidentes como “injurias no intencionales que podrían haber sido prevenidas”. Las quemaduras, caídas, heridas e intoxicaciones son los más frecuentes, sobre todo en los menores de 5 años.
Compartimos algunas recomendaciones para evitarlos.
Como evitar las Quemaduras:
- No dejar mangos de ollas y sartenes hacia afuera de la cocina. Siempre es preferible usar las hornallas posteriores.
No dejar ingresar a los niños a la cocina mientras se preparan los alimentos. Niños pequeños pueden sufrir quemaduras de manos por contacto con la puerta del horno.
- No tomar bebidas calientes con los niños encima. Mucho cuidado con el termo, acostumbrarse a cerrarlo una vez que se ceba el mate y no utilizar el agua hirviendo al tomar mate ni otras infusiones. No dejar al alcance de los niños el cable de jarra eléctrica ya que pueden volcarla.
- No permitir que los niños jueguen con fuego o pirotecnia.
- Al bañarlo, probar la temperatura del agua con el codo antes de que el niño ingrese al bañito. De preferencia, al preparar el baño colocar agua fría al inicio e ir entibiando.
Como evitar las Caídas:
- Evitar las superficies resbaladizas, cuidado con pisos encerados.
- Intentar mantener el piso libre de obstáculos como juguetes.
- Usar alfombras antideslizantes en la ducha.
- Usar barandas y pasamanos en las escaleras.
- Proteger las ventanas y los balcones con rejas o redes.
- Proteger el perímetro de piscinas con rejas.
Cómo evitar las heridas:
- Mantener fuera del alcance de los niños cuchillos, tijeras, trinchetas, afeitadoras.
- Eliminar la vajilla rota.
- Colocar topes en puertas para evitar traumatismos de dedos.
- Cerrar cajones y colocar topes para evitar que sean abiertos por los niños pequeños.
- Proteger bordes y puntas de muebles que estén a la altura de los niños.
- Señalizar las puertas enteras de vidrio con cinta.
Cómo evitar las Intoxicaciones:
- Guardar medicamentos, productos de limpieza e insecticidas fuera del alcance de los niños.
- No usar botellas de refresco para almacenar productos tóxicos.
- No guardar conjuntamente productos tóxicos y alimentos.
- No utilizar estufas en dormitorios.
- Cerrar la llave de gas.
Es importante tomar medidas para prevenir estos accidentes pero sin dejar de permitir que los niños exploren su entorno ya que esto es fundamental para su desarrollo. Esto nos permitirá criar niños sanos ¡y felices!
Algunas recomendaciones prácticas para los adultos:
- Evitar manipular herramientas peligrosas como amoladoras.
- No separes milanesas congeladas con el cuchillo.
- Cuidado al abrir latas.
- Se cuidadoso manipulando cuchillos para preparar alimentos por ejemplo al cortar verduras, rellenar carnes.
Recuerda cuídate y cuida a los demás!