• +598 97976670
  • +2484 4668
  • estetica@alejandrachung.com.uy

Cirugía Estética:

FACIAL

El lifting o ritidectomía es un procedimiento quirúrgico para mejorar los signos visibles de envejecimiento de la cara y el cuello.

Conforme el individuo envejece, la piel y los músculos de la región de la cara
empiezan a perder tono.

El lifting facial no puede detener el proceso de envejecimiento, pero puede mejorar los signos más visibles del envejecimiento mediante el tensado de las
estructuras más profundas, la readaptación de la piel de la cara y el cuello, y la extirpación de zonas seleccionadas de grasa.

Un lifting facial puede realizarse aisladamente, o en conjunto con otros procedimientos, como liposucción, cirugía de los párpados o cirugía nasal, siempre individualizado para cada paciente.

El mejor candidato para un lifting facial es el que tiene una cara y cuello que han empezado a relajarse, pero cuya piel tiene elasticidad y cuya estructura ósea está definida.

El envejecimiento prematuro es consecuencia de varios factores como la exposición al sol, el estrés, el tabaquismo, determinados hábitos alimenticios y factores hereditarios entre otros. Normalmente, esta flacidez es más aparente en la pérdida del óvalo facial, aparición de surcos y flacidez del cuello.

El proceso de envejecimiento no avanza de la misma forma o velocidad y varía enormemente de persona a persona. Todos envejecemos en forma diferente.

El lifting es un tratamiento que no quita años, pero ayuda a mejorar el aspecto, a devolver el tono cutáneo y a recuperar los puntos de luz y los relieves faciales, proporcionando un efecto de rejuvenecimiento y vitalidad que el tiempo había hecho desaparecer.

Existen muchas técnicas quirúrgicas para el tratamiento del envejecimiento facial. Luego de una evaluación clínica se podrá indicar qué tipo de intervención es la más conveniente de acuerdo con sus necesidades y expectativas.

El objetivo de la cirugía de los párpados es rejuvencer la zona del alrededor de los ojos para conseguir una mirada luminosa y natural.

Con el paso de los años la piel de los párpados se adelgaza, tiende a arrugarse, y empiezan a aparecer bolsas debajo de los ojos haciéndonos lucir de aspecto cansado.

La cirugía de los párpados (blefaroplastia) es una técnica quirúrgica que consiste en corregir el exceso de piel y las bolsas de grasa de los párpados superiores e inferiores.

El objetivo de la técnica es mejorar los signos de envejecimiento de párpados eliminando el exceso de piel de los párpados, tanto superiores como inferiores, así como el tejido graso subyacente. La blefaroplastia puede mejorar la piel flácida y las bolsas, puede ayudar a mejorar la visión en personas mayores que presentan un exceso importante de párpado superior que cae sobre la pupila.

La blefaroplastia no elimina las patas de gallo u otras arrugas, ni las ojeras oscuras, ni levanta las cejas caídas. La blefaroplastia es diseñada individualmente para cada paciente, dependiendo de sus necesidades particulares. Puede realizarse de forma aislada para los párpados superiores, inferiores o ambos, o en combinación con otros procedimientos quirúrgicos sobre ojos, cara, cejas o nariz. La cirugía de los párpados no puede detener el proceso de envejecimiento, pero puede, sin embargo, disminuir el aspecto de piel flácida y bolsas en la región de los párpados.

No hay una edad más adecuada para este tipo de intervención ya que la aparición de bolsas bajo los ojos puede darse tanto en edades tempranas como avanzadas, aunque a medida que los tejidos de esa zona se van relajando, se acentúan las bolsas y hay más piel en exceso.

La Dra. Chung examinará sus ojos como un todo y tendrá en cuenta cuales pueden ser sus deseos específicos.

La cirugía de la nariz (rinoplastia) es un procedimiento quirúrgico que puede producir cambios en el aspecto, estructura y función de la nariz. La rinoplastia puede modificar la forma de la nariz, ya sea aumentando o disminuyendo su tamaño, cambiando la configuración de la punta o del dorso, estrechando los orificios nasales o cambiando el ángulo entre la nariz y el labio superior.

La alteración en la forma de la nariz es una de las causas estéticas que ocasiona más preocupación de la imagen. La rinoplastia es una intervención quirúrgica destinada a la corrección de deformaciones nasales mediante la modificación de su forma, lo que conlleva a una mejora del equilibrio y la armonía facial. Es una de las operaciones más frecuentes que realizamos los cirujanos plásticos.

La rinoplastia se diseña para cada paciente dependiendo de sus necesidades. Las incisiones pueden hacerse por adentro de la nariz o disimularlas en lugares poco visibles de la nariz cuando se realiza una rinoplastia abierta.

La rinoplastia es la cirugía que corrige los problemas estéticos de la nariz, malformaciones de nacimiento, desviaciones y secuelas de traumatismos. Si existiera una dificultad respiratoria puede ser tratada en el mismo acto quirúrgico.

El mejor candidato para este tipo de cirugía es el individuo que busca la mejoría, no la perfección en el aspecto de su nariz, además tener expectativas realistas, buena salud y estabilidad psicológica son importantes características en un paciente que considere una rinoplastia.

La otoplastia es la intervención quirúrgica que permite modificar la forma o el tamaño de las orejas y conseguir un aspecto natural.

Se encarga del reposicionamiento de las orejas, acercándolas a la cabeza, o la reducción de su tamaño. Hay una variedad de técnicas diferentes utilizadas por los cirujanos plásticos para realizar la otoplastia.

Las orejas prominentes u orejas en asa son una malformación congénita muy frecuente. Se trata de una anomalía localizada en el cartílago auricular.

La otoplastia es una técnica que permite resolver quirúrgicamente estos casos.

Es aconsejable realizar este tipo de intervención a partir de los 6-7 años de edad, ya que en ese momento las orejas ya han completado su desarrollo.

La plastia del lóbulo auricular la realizamos cuando los agujeros de las caravanas se han abierto demasiado o han desgarrado por completo el lóbulo debido al uso continuado de pendientes pesados o por traumatismos. Pueden ser reparados mediante el cierre total del orificio y posterior perforación pasadas unas semanas.

MAMAS

El aumento mamario es una de las cirugías estéticas más frecuentes en Uruguay y en el mundo. La hipomastia glandular puede ocurrir como un proceso de desarrollo o de involución y afecta a un número significativo de mujeres.

La hipomastia del desarrollo se ve con frecuencia como hipoplasia mamaria primaria o como una secuela de la hipoplasia torácica (Sindrome de Poland) u otras deformidades de la pared del tórax.

La hipomastia involutiva puede desarrollarse en el postparto y puede exacerbarse con la lactancia o con la pérdida de peso significativa.

El volumen mamario inadecuado puede llevar a una imagen corporal negativa con baja autoestima, pudiendo afectar de manera adversa las relaciones interpersonales de la paciente, la satisfacción sexual y la calidad de vida.

La cirugia de aumento de senos (Mamoplastia de Aumento) la realizo para aquellas pacientes que quieren mejorar el volumen y forma de las mamas, para sentirse mejor consigo misma. El objetivo es la naturalidad de los resultados y en armonía con el cuerpo de la paciente.

La hipertrofia mamaria es una afección caracterizada por un aumento del volumen de los senos por encima de sus proporciones normales. La hipertrofia de las mamas pueden darse en la pubertad (hipertrofia virginal de la mama) o en la mujer adulta por un aumento del tejido graso.

La hipertrofia mamaria puede llevar a la paciente a alterar su comportamiento social, condicionando el uso de determinadas vestimentas, la práctica de deportes e incluso llegan a ocasionar problemas en la autoestima especialmente en las mujeres jóvenes. El sobrepeso que significa una mama hipertrófica conduce con frecuencia a trastornos funcionales como dolores de espalda o alteraciones en la posición de la columna vertebral sobretodo cervical, acentuadas por el hábito que suelen tener estas pacientes de
adelantar los hombros para hacer retroceder el tórax y con ello disimular el tamaño de la mama.

La reducción mamaria es uno de los procedimientos más realizados por los cirujanos plásticos. Existen diversas técnicas para realizar este procedimiento dependiendo de las características de las mamas de la paciente. La gran mayoría de las pacientes en las que se realiza una reducción mamaria, refieren mejoría de los síntomas preoperatorios tales como abolición de dolores cervicales, desaparición de intertrigo (irritación de la piel debajo de la mama) y del surco marcado del sujetador, mejoría en la vestimenta, mejor desempeño laboral y mejora en la autoestima.

La reducción de senos o mamoplastia de reducción es un procedimiento quirúrgico que tiene como objetivo principal reducir el volumen de la mama logrando la modificación de la forma y tamaño de la mama para adecuarla a los requerimientos estéticos y funcionales de la paciente.

La reducción de senos (mamoplastia de reducción) es un procedimiento que realizo a mujeres que tienen los senos grandes, pesados o desproporcionados con su figura y para mejorar los síntomas que ocasiona este exceso de peso en las mamas.

Las mejores candidatas son las mujeres suficientemente maduras para comprender el procedimiento y tener expectativas realistas acerca del resultado. Existen varias técnicas quirúrgicas diferentes utilizadas para reducir y dar forma a las mamas. Existen tanto riesgos como complicaciones asociadas a la reducción mamaria.

Se realiza en aquellos casos en que las mamas, sin ser excesivamente grandes en volumen, han sufrido una caída destacada por los años o la lactancia tras el embarazo. Existen diversas técnicas para realizar este procedimiento quirúrgico, con el objetivo de elevar el pezón y la areola, lograr la reducción del estuche cutáneo mamario y asi conseguir una mejora completa en forma de la mama.

Para lograr un buen resultado, es esencial una precisa planificación previa. La caída excesiva de los senos o ptosis puede deberse al exceso de volumen, cambios en los tejidos tras varios embarazos y por la distensión de la piel. La corrección de las mamas caídas consiste en elevar la areola y el pezón dando forma y turgencia al seno. En esta intervención no es necesario eliminar tejido mamario si el volumen no es excesivo, sólo la piel que resulte sobrante.

El resultado es un pecho firme y bien formado. Con el paso del tiempo y de los años los senos tienden a ganar flacidez y a perder su posición y contextura. El embarazo, las hormonas, la edad y el cambio de peso son algunos factores que hacen que nuestros senos desciendan.

El levantamiento de senos (Mastopexia) rejuvenece, realza y elimina los excesos de piel, otorgando una figura más armoniosa. Para el procedimiento de levantamiento de senos, recomiendo que hayas terminado tu ciclo reproductivo, ya que el embarazo o la lactancia afectan la apariencia de los senos, haciendo que luzcan más flácidos y caidos.

Las incisiones para conseguir la elevación de las mamas, se realizan de forma que las cicatrices resulten poco visibles y queden disimuladas, habitualmente en sentido vertical, alrededor de la areola y ocasionalmente en el surco debajo de la mama.

Los hombres que han desarrollado una hipertrofia de sus mamas pueden experimentar una serie de problemas, principalmente por causa estética.

La ginecomastia es una condición que afecta en gran medida la autoestima de muchos hombres. Esta se produce por un desarrollo de las glándulas mamarias o por exceso de grasa.

Se estima que la ginecomastia afecta a un 40-60 % de los hombres. Y puede afectar a una sola mama o a las dos. Aunque ciertas drogas o medicamentos y algunos problemas médicos pueden estar unidos al sobredesarrollo de la mama masculina, en la gran mayoría de los casos no hay causa conocida.

Para hombres preocupados por su apariencia, la reducción de la mama puede ser de utilidad. El procedimiento quita grasa y tejido glandular de las mamas, y en casos extremos también extirpa piel sobrante, dando lugar a un tórax plano y firme.

La ginecomastia se realiza habitualmente para mejorar el aspecto de las mamas. Los mejores candidatos son los hombres suficientemente maduros para comprender el procedimiento y tener expectativas realistas acerca del resultado. Existen varias técnicas quirúrgicas diferentes utilizadas para reducir y dar forma a las mamas.

CONTORNO CORPORAL

Factores como el embarazo, la genética, el cambio de peso o el paso del tiempo; hacen que los músculos abdominales pierdan su tono muscular y se produzca un estiramiento de la piel, dejando como consecuencia estrías y acumulación de grasa en la región abdominal.

La abdominoplastia es un procedimiento quirúrgico que elimina el exceso de piel y tejido graso de la mitad inferior del abdomen y que tensa los músculos de la pared abdominal. La abdominoplastia no es un tratamiento quirúrgico del sobrepeso. Los individuos obesos que tienen la intención de perder peso deben posponer cualquier clase de cirugía del contorno corporal hasta que sean capaces de mantener su pérdida de peso.

La abdominoplastia consigue un abdomen más plano, más firme y una cintura más estrecha. Hay varias técnicas diferentes de abdominoplastia. Puede combinarse con otras formas de cirugía del contorno corporal incluida la liposucción, o puede realizarse al mismo tiempo que otras cirugías electivas.

En los casos en los que existe un exceso de la piel del abdomen no es posible realizar solamente una liposucción ya que la piel no se adaptará al nuevo contorno. En estos casos puede estar indicada una abdominoplastia para eliminar el exceso de grasa y piel del abdomen.

La liposucción es una técnica quirúrgica para eliminar los depósitos de grasa inestéticos de determinadas áreas del cuerpo, incluyendo cara y cuello, brazos, tronco, abdomen, nalgas, caderas y muslos, rodillas, pantorrillas y tobillos.

La liposucción no es sustituta de la reducción de peso, sino un método para eliminar depósitos localizados de tejido graso que no responden a la dieta o el ejercicio. La liposucción puede ser realizada como un procedimiento primario para mejorar el contorno corporal, o en combinación con otras técnicas quirúrgicas, como lifting facial, abdominoplastia, o lifting de muslos, para tensar la piel relajada y estructuras de soporte.

La liposucción o lipoescultura se caracteriza por modelar la forma del cuerpo, reduciendo la grasa localizada en ciertas zonas como el vientre. Por medio de unas cánulas se extrae parte del tejido adiposo, obteniendo una figura mucho más estética.
El mejor candidato para una liposucción es el individuo con un peso relativamente normal que posee un exceso de grasa en determinadas partes del cuerpo. Una piel firme y elástica lleva a un mejor contorno final luego de la liposucción. La piel colgante no se readapta por si misma al nuevo contorno, y puede requerir técnicas quirúrgicas adicionales para eliminar y tensar el exceso de piel. Las irregularidades del contorno corporal debidas a estructuras diferentes de la grasa no pueden ser mejoradas con liposucción.

La liposucción por sí misma no mejora las áreas de piel irregular conocida como"celulitis". Cabe destacar que la lipodistrofia y la celulitis son alteraciones que coexisten con frecuencia y no debemos confundirlas. La celulitis es un trastorno en la estructura de la grasa más superficial que se manifiesta por la típica piel de naranja, pero no depende de la cantidad de grasa acumulada. La lipodistrofia es una acumulación de grasa en un lugar determinado del cuerpo que desarmoniza la figura. Se trata de una alteración bastante habitual producida por causas hereditarias u hormonales. Estas localizaciones, que pueden variar en función del sexo, se dan con mayor frecuencia en el abdomen, en nalgas y caderas, muslos, rodillas e incluso bajo el mentón.

La liposucción permite suprimir los depósitos de grasa de determinadas zonas del cuerpo que se resisten a desaparecer con la práctica regular de ejercicio y el seguimiento de una dieta equilibrada. La obtención de un buen resultado en el tratamiento de las lipodistrofias dependerá de una adecuada delimitación de las zonas a operar, la extracción del volumen necesario y uniforme de grasa, la calidad de la piel del paciente y un estricto seguimiento de las indicaciones postoperatorias.

Con el paso del tiempo y en los casos de pérdida masiva de peso, nuestros brazos ganan exceso de piel y grasa que no se logra tonificar con el ejercicio.

Si tienes estos inconvenientes puedes optar por tener un brazo más armonioso con una cirugía de brazos (braquioplastia).

Los pacientes con obesidad mórbida tienen diferentes opciones para lograr el descenso de peso que incluyen dieta y ejercicio, tratamientos farmacológicos y cirugía bariátrica.

Una vez que se consigue la disminución del peso, los pacientes frecuentemente presentan una apariencia no satisfactoria asociando problemas funcionales a causa de la redundancia de piel tales como intertrigo, dificultades en la higiene, en la deambulación y en la vestimenta.

La cirugía del contorno corporal está indicada en estos casos. Una vez que se logra la estabilidad en el peso es posible y válida la intervención de cirugía plástica que actuará tanto en lo estético como en el problema funcional, resultando en un paciente satisfecho con mejoría de su imagen corporal.

El éxito dependerá de la motivación para un programa quirúrgico a largo plazo, que se encuentre estabilizado en el peso, con sostén psicológico adecuado e informado de las cicatrices y de la posibilidad de realizar varios retoques.

La cirugía plástica no es el tratamiento de la obesidad. Los procedimientos de cirugía reparadora le brindarán al paciente una gran satisfacción y es fundamental la secuencia en el planeamiento, el estudio preoperatorio y el tratamiento postoperatorio para prevenir posibles complicaciones.

La labioplastia de reducción es una intervención quirúrgica cuyo objetivo es la reducción del tamaño de los labios vaginales. Los labios menores hipertofiados suelen causar molestias a la paciente al vestir prenda ajustadas, andar en bicicleta o caminar, y durante las relaciones sexuales. También puede dificultar una correcta higiene durante las menstruaciones.

Cirugía Reconstructiva:

La reconstrucción mamaria forma parte integral del tratamiento de cáncer de mama. Actualmente contamos con múltiples técnicas de reconstrucción. Algunas incluyen el uso de tus propios tejidos, la colocación de expansores o prótesis o la combinación de ambos procedimientos.

La reconstrucción mamaria puede realizarse en la misma cirugía que se realiza la mastectomía. Sin embargo, esto no es siempre posible, y depende de muchos factores, de la etapa del tratamiento, del tipo de cáncer, de uso de radioterapia y quimioterapia, entre otros.

El método apropiado depende del tipo de mastectomía efectuado, del estado del cáncer al momento del hallazgo y del estado de su salud.

El aspecto final de las mamas se verá recién 4 a 6 meses después de la cirugia, y debe tener en cuenta que las reconstrucciones generalmente requieres dos o más operaciones, para retoque y para reconstruir el complejo areola pezón.

Es su obligación mantener un control oncológico periódico.

El cáncer de piel es uno de los cánceres con mayor incidencia en Uruguay,

La mayoría de los cánceres de piel son curables, si se detectan a tiempo, por lo que el diagnóstico temprano es fundamental.

Conozca algunos signos y síntomas que pueden ser indicios de la enfermedad:

-Pequeña lesión en la piel en forma de nódulo de color rosa, blanco o rojizo u oscuro, con crecimiento lento y progresivo.
-Heridas que no cicatrizan o sangran durante semanas.
-Manchas en la piel que tienen un crecimiento progresivo. Que presenten picazón, sangrado o cambio en la coloración, tamaño o consistencia.
-Marcas de nacimiento con cambios de color, espesor o tamaño.

Es importante el Autoexamen de la piel, con el fin de detectar de forma oportuna cualquier tipo de lesión sospechosa.

A: Asimetría, si un lunar tiene una forma asimétrica, es decir si una mitad es diferente a la otra, es un signo de alerta.

B: bordes, si son irregulares en sus límites o están borrosos.

C: color, diferentes colores en un mismo lugar.

D: diámetro, mayor a 6 mm.

E: evolución, rápido crecimiento o un notorio cambio en su forma o color. Considerar además si sangra o pica.

Si observa algunas de estas señales consulte a su médico.

Debemos concientizarnos sobre la importancia de protegerse de la exposición solar y cuidar la piel del daño producido por los rayos UV. La exposición a la luz solar genera un daño acumulativo en la piel, el bronceado es la respuesta a una agresión solar. Las radiaciones ultravioletas que provienen de los rayos solares son el principal factor que influye en el desarrollo del cáncer de piel.

Cuáles son las medidas de protección adecuada:

-Evitar exponerse al sol entre las 11 y las 17hs, la radiación solar es más intensa.
-Siempre que sea posible buscar sitios con sombra.
-Usar ropa de preferencia colores oscuros, sombreros de ala ancha que protejan orejas y cuello, usar sombrillas.
-Lentes con protección UVB UVA.
-Las pantallas solares deben tener protección tanto para las radiaciones ultravioletas A como B y su FPS debe ser 30 o mayor. Es importante colocarlas en cantidades adecuadas sobre la piel seca, media hora antes de exponerse al sol y reaplicarlas cada 2 o 3 horas o luego de cada baño

La cirugía de la mano a menudo se realiza para corregir las siguientes condiciones:

  • Sindrome del túnel carpiano
  • Dedo en resorte
  • Heridas de mano
  • Fracturas de mano
  • Reparación de tendones
  • Lesiones nerviosas
  • Malformaciones congénitas
  • Contractura de Dupuytren
  • Artrosis del pulgar (rizartrosis)

Dada la gran amplitud y complejidad de la cirugia de la mano, las técnicas quirúrgicas requieren de un amplio espectro de habilidades quirúrgicas imprescindibles para alcanzar el éxito.

La Dra. Chung prestará cuidadosa atención a cada detalle de su condición mediante la confección de su historia clínica y un examen físico meticuloso con el objetivo de alcanzar un diagnóstico exacto.

Para mejorar una cicatriz en la cara se pueden utilizar diferentes técnicas según su caso particular.
Es importante tener expectativas realistas en cuanto a los resultados.

Hablo con mis pacientes sobre las metas y el alcance de cada uno de los tratamientos posibles: cirugía, dermoabrasión, masoterapia con cremas o geles, presoterapia o una combinación de tratamientos.

El objetivo es lograr que la cicatriz sea menos perceptible y lo más natural posible.

Su autoestima y tranquilidad son fundamentales para un resultado positivo, y juntos podemos producir resultados que se apreciarán durante muchos años.

Medicina Estética:

Con el paso del tiempo y la mímica facial, es inevitable que aparezcan en nuestro rostro líneas de expresión que luego se convierten en arrugas.

La aplicación de toxina botulínica es el procedimiento ideal para corregir estas líneas de expresión o arrugas dinámicas. La toxina botulinica está diseñada para relajar los músculos que producen las líneas de expresión y las arrugas. Además de relajar los músculos es recomendado para personas que sufren hiperhidrosis o exceso de sudoración en axilas y manos, ya que este procedimiento disminuye la secreción de sudor. Otro de sus fines médicos es para aquellos pacientes que sufren de bruxismo pues ayuda a que los músculos de la masticación se relajen logrando inclusive la disminución de los dolores de cabeza ocasionados por este.

Si usted está interesado en relajar los músculos que causan arrugas, independientemente de la edad, puede ser una excelente opción que proporciona un aspecto fresco para deshacerse de la apariencia cansada o enojada. Generalmente puede esperar ver resultados en 3 a 5 días. La mayoría de las personas pueden esperar disfrutar de los beneficios durante 3 a 4 meses.

La precisión de la técnica y la dosis empleada son factores determinantes a la hora de obtener resultados naturales. Además educa a la musculatura facial para evitar determinados gestos, por ejemplo gestos que transmiten sensación de preocupación.

La piel constituye nuestra primera línea de contacto con el exterior. A medida que pasan los años, nuestra piel se hace más susceptible de sufrir los efectos del tiempo, lo que provoca la pérdida de elasticidad, tono y firmeza de las estructuras en general. Este deterioro se traduce en la aparición de líneas de expresión que darán lugar a las arrugas que surgen en distintas zonas a tratar como en el entrecejo, arrugas periorbitarias es decir alrededor de los ojos, las peribucales o alrededor de la boca, en las comisuras labiales o en el surco nasogeniano. La edad pone también de manifiesto otros problemas que afectan a la armonía estética de la cara como la pérdida de volumen, propia del envejecimiento, en labios y pómulos. El objetivo de la técnica es aplicar un relleno dérmico para lograr tratar las arrugas, cicatrices, deformidades del contorno o aumento de los labios.

El tratamiento consiste en inyectar ácido hialurónico para conseguir el relleno dérmico. La precisión de la técnica y la dosis empleada son factores determinantes a la hora de obtener resultados naturales.

La duración del efecto conseguido es variable, de varios meses. Se puede repetir el tratamiento o inyectar pequeñas dosis para retoque, siempre que sea necesario con intervalo a criterio médico.

El ácido hialurónico es el producto recomendado para el rejuvenecimiento facial con rellenos. Se utiliza como relleno dérmico por su capacidad para retener líquido y atraer agua.

Para la comodidad del paciente y disminuir los hematomas la Dra. Chung utiliza la técnica de microcannula con punta roma para la inyección de ácido hialurónico. Este método disminuye el número de inyecciones en la cara y también permite a los pacientes notar volumen inmediato a la zona.

El Peeling químico consiste en la aplicación tópica de un preparado químico capaz de provocar una destrucción limitada y controlada de la epidermis y de las primeras capas de la dermis. Seguida de una correcta reconstrucción dérmica y epidérmica para dar lugar a un tejido dérmico más engrosado y rico en fibroblastos.

Cada fórmula tiene un propósito diferente y será ajustado para satisfacer sus necesidades específicas.

Y aunque descamaciones químicas se utilizan principalmente en la cara, también se pueden utilizar para mejorar la piel del cuello y de las manos.

Al tacto la piel es más consistente, más rosada y más lisa, con disminución de profundidad de las arrugas finas de la cara y de las cicatrices que no sean fibrosas. Mejora además zonas de hiperpigmentación facial, manchas seniles y secuelas de acné. Como tratamiento de rejuvenecimiento facial logra una mejora en la textura y aspecto y de la piel, de hecho, es el tratamiento básico para mantener una piel bonita, luminosa, con un tono más uniforme, reducción del tamaño de los poros, mejora de las discromías cutáneas, atenuación de cicatrices y arrugas.

Además produce una mejora franca de las lesiones activas de acné, comedones abiertos y cerrados, y secuelas pigmentarias post-inflamatorias del acné.

Hay muchas opciones de tratamiento de rejuvenecimiento de la piel que reducen las líneas finas y arrugas con el fin de lograr un aspecto más juvenil y saludable. Ofrecemos una variedad de opciones de tratamiento facial y regímenes de cuidado de la piel diseñados para satisfacer las necesidades individuales de nuestros pacientes.

La piel es un órgano que dice mucho de nosotros.

Como tener una piel más joven? Te brindamos herramientas para que puedas cuidar de tu piel en tu domicilio.

Además del paso del tiempo, otros factores como el sol, el estrés y la alimentación, aceleran el proceso de envejecimiento de la piel. Hábitos claves como una adecuada protección solar, no fumar, no tener un hábito sedentario buscando un ejercicio placentero para ti con una actitud positiva son factores que pueden retrasar el envejecimiento.

El mantenerse activo es favorable desde el punto de vista físico y psíquico, mantiene a las articulaciones capacitadas para el movimiento, contribuye a la socialización y mejora la calidad de vida. Permítanos ayudarle a seleccionar el plan de ejercicios más adecuados para Ud. poniéndose en contacto con nosotros por correo electrónico o teléfono, o solicitar una cita.

Comience su programa personalizado de cuidado de la piel con una consulta y análisis de la piel.

Tratamientos faciales:

Higiene y perfeccionamiento de la piel. Tratamiento purificador y perfeccionador de la piel con productos profesionales. Descubre la verdadera belleza y luminosidad de tu piel, gracias a una limpieza profunda facial con productos específicos que actúan de manera respetuosa con la salud de tu piel.
-Este tratamiento tiene como objetivo conseguir una piel radiante y más joven, gracias a la liberación de células muertas e impurezas.
-Tratamiento de Hidratación facial intensivo. Es el tratamiento destinado a aportar bienestar y corregir todos los estados de sequedad de la piel, cubriendo las necesidades de pieles más exigentes.
-Tratamiento de flacidez y arrugas con efecto tensor mediante tecnología de Radiofrecuencia. Es un tratamiento no invasivo que estimula la producción de nuevo tejido de colágeno a nivel de la piel y del tejido subcutáneo, mejorando su turgencia gracias a la reorganización de los septos fibrosos y al engrosamiento dérmico subyacente, con efecto tensor.

-Nuestros tratamientos y terapias corporales te aportarán nutrientes necesarios para lograr ese resultado que buscas: cuerpo firme y tonificado, luminosidad y brillo a la piel, modelado, firmeza, hidratación, purificación y nutrición a la piel.
Tratamiento Corporal detoxificante: activa el metabolismo celular, hidrata, purifica y nutre la piel. Ayuda a eliminar toxinas y remodelar la silueta.
-Tratamiento Corporal drenante: remineraliza, nutre y activa nuestro metabolismo.
-Tratamiento Corporal reafirmante: actúa en el tono muscular y restablece el equilibrio natural de la piel.
-Tratamiento Corporal anticelulítico: orientado a mejorar la eliminación de toxinas del tejido adiposo favoreciendo el retorno venoso, aportando la mayor cantidad de oxígeno a nuestras células, mejorando el aspecto de nuestra piel y provocando la restitución de los tejidos.